-
El Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo (PEPET), perteneciente a la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, nace en 2008 con la misión de generar conocimiento, desarrollar actividades de investigación, docencia, extensión, y brindar servicios y asesorías técnicas en lo concerniente a las implicancias psicosociales de las actuales transformaciones del trabajo.
A través de la articulación de saberes teóricos y prácticos del área de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, de la Psicología Social y del campo de la Salud Mental, el Programa busca contribuir a una mejor comprensión de los cambios en la organización del trabajo y la estructuración del empleo presentes en la actual fase de modernización de la sociedad chilena, focalizándose en el impacto de los mismos a nivel de la salud, las experiencias, el bienestar y las identidades de trabajadores y trabajadoras insertos en distintos contextos laborales.
El programa posee tres áreas de investigación prioritarias:
- Factores Psicosociales y Salud Mental en el trabajo
- Trabajo, identidades y subjetividad
- Calidad de vida laboral
A través de sus distintas líneas de acción en el plano de la investigación, la docencia, la extensión y la prestación de servicios, el PEPET busca contribuir a la construcción de espacios laborales saludables, respetuosos de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y basados en modelos de gestión y producción que garanticen tanto el incremento de la eficiencia y la productividad, como el bienestar subjetivo, la salud y las posibilidades de diálogo y participación de las personas que trabajan.
-
El propósito fundamental del Programa es el de constituir un referente público nacional y con proyección internacional en el desarrollo de investigación, docencia, extensión y asistencia técnica en lo relativo al impacto psicosocial de las transformaciones del mundo del trabajo.
Para el cumplimiento de este propósito, el Programa se plantea los siguientes objetivos:
- Desarrollar herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas para la formulación y desarrollo de proyectos de investigación o estudios en temas psicosociales del trabajo.
- Establecer vinculaciones con el mundo académico y los centros de investigación que se ocupan de los temas de interés del Programa para la producción de conocimiento.
- Desarrollar evidencia que mejore la disponibilidad de la información de los tomadores de decisiones del sector público y del parlamento en temas de salud ocupacional.
- Desarrollar proyectos de intervención y consultoría en factores psicosociales del trabajo para organizaciones y empresas públicas y privadas.
- Establecer alianzas con el sector productivo para el desarrollo conjunto de proyectos.
-
Investigadores principales:
Juan Pablo Toro Cifuentes
COORDINADOR PEPET
Magíster en Psicología, Universidad de Erlangen –Nuremberg.
Psicólogo, Universidad de ChileElisa Ansoleaga Moreno
Doctora en Salud Pública, Universidad de Chile
Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile
Psicóloga, Universidad Diego PortalesAntonio Stecher Guzmán
Doctor en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona
Magíster en Filosofía Política, Universidad de Chile
Psicólogo, Universidad de ChileLorena Godoy Catalán
Magister en Psicología Social Comunitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Licenciada en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile
Investigadora Adjunta, Universidad Diego Portales