Aquí podrás encontrar la Guía “Reconocimiento, prevención e intervención de la violencia en el trabajo en Chile, en sectores productivos de mayor relevancia”, y las cápsulas sobre Violencia Laboral, productos derivados del proyecto de investigación que contienen orientaciones, conceptos y herramientas necesarias para que las diversas instituciones, públicas y privadas, puedan reconocer, prevenir e intervenir la violencia en el lugar de trabajo.
Este trabajo fue seleccionado en la Convocatoria de Proyectos de Investigación e Innovación en Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales 2020 de la Superintendencia de Seguridad Social (Chile), y fue financiado por la Asociación Chilena de Seguridad, Instituto de Seguridad Laboral, Instituto de Seguridad del Trabajador y Mutual de Seguridad CChC con recursos del Seguro Social de la Ley N°16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Guía “Qué es, cómo se manifiesta y cuáles son las consecuencias de la violencia laboral en Chile.”
Cápsulas sobre Violencia Laboral
Violencia Laboral – Introducción | |
Qué es, cómo se manifiesta y cuáles son las consecuencias de la violencia laboral en Chile
|
¿Cómo prevenir la violencia laboral?: Dimensiones claves |
¿Cómo prevenir la violencia laboral?: Marco normativo |
La importancia de intervenir la violencia laboral |
Violencia Laboral: Pasos para la intervención
|
¿Cómo qué problemas se encuentran las organizaciones para intervenir la violencia laboral?
|
Contáctanos
