Justicia organizacional: Nueva guía de referencia del ISP

Recientemente, por Resolución Exenta del Instituto de Salud Pública de Chile, se ha oficializado el documento de referencia técnica denominado GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO: JUSTICIA ORGANIZACIONAL.

El propósito de este documento es  entregar orientaciones para incorporar la Justicia Organizacional en la gestión de los riesgos psicosociales por parte de las empresas e instituciones del país.

Como sabemos, en Chile la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo se realiza a través del Cuestionario SUSESO/ISTAS 21, que mide 5 dimensiones (1. exigencias psicológicas; 2. trabajo activo y desarrollo de habilidades; 3. apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo; 4. compensaciones; y 5. doble presencia).   Sin embargo, la evidencia científica muestra que existen otros factores que aún no han sido validados a la realidad y cultura laboral de nuestro país, y que por lo mismo resulta relevante estudiarlos de modo de proponer alternativas de intervención sobre ellos. Dentro de
estos factores se encuentra la Justicia Organizacional.

La Guía está organizada en tres grandes partes. En la primera se entregan antecedentes generales para comprender la justicia organizacional en el marco de los riesgos psicosociales del trabajo y en el marco regulatorio nacional; en la segunda se profundiza en el concepto, sus factores componentes y las alternativas para su gestión en empresas e instituciones y, en la tercera parte, se presentan casos ilustrativos de distintas formas en que se configuran las experiencias de justicia en los entornos laborales.

El documento completo está disponible aquí en el sitio del ISP